Se ha observado que en numerosos casos el EsIA no es suficiente debido a que a puede ocurrir que se produzcan importantes impactos generados por múltiples proyectos cuyos impactos individuales son mínimos, aunque acumulables. Esta metodología, en general se relaciona con el planeamiento estratégico de obras de infraestructura y constituye la última generación de instrumentos de aplicación para la evaluación de impactos. Consiste básicamente en analizar los efectos de múltiples proyectos interactuando entre sí (y acumulando eventualmente pequeños efectos de sinergia negativa o positiva) sobre un territorio determinado.
Es un pilar en los procesos de planificación porque integra sistémicamente la dimensión ambiental, económica, estratégica y de desarrollo en el proceso de toma de decisiones. A través de la implementación de metodologías innovadoras, junto a criterios internacionalmente aceptados ofrecemos una poderosa herramienta de gestión que asegura la integración de la dimensión ambiental en la definición de estrategias empresarias y de desarrollo.
|